Museo Virtual "Alto Bierzo"

El Museo “Alto Bierzo” en el MundoCiberWorld

Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


Translations of this page:


documentos

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
documentos [2023/02/28 12:04] galopaxdocumentos [2025/01/12 17:52] (actual) – [Bembibre: Castro — Castellum — Villa] galopax
Línea 11: Línea 11:
 \\ \\
 ;#; ;#;
-<fs medium>Documentos como\\ +<fs x-large
-fuente y base del conocimiento</fs>+Fuentes y base\\ del conocimiento</fs>
 ;#; ;#;
 ---- ----
Línea 27: Línea 27:
 ;#; ;#;
 </WRAP> </WRAP>
 +
 +----
 +\\
 +===== Addenda et corrigenda a Bembibre Castro - Castellum - Villa =====
 +
 +<WRAP group center 100%>
 +[[https://www.ieb.org.es/publicaciones/revista-estudios-bercianos/18-publicaciones/revista/1060-revista-estudios-bercianos-n-46-diciembre-de-2024|Estudios Bercianos Nº 46: Abelardo López Palacios — diciembre de 2024, Pág. 83-97]]
 + <WRAP half column left 60%>
 +{{ :documentos:estudiobercianos_46_p83.jpg?direct&400|Resumen}}
 +</WRAP>
 + <WRAP half column center 35%>
 +[[https://www.ieb.org.es/publicaciones/revista-estudios-bercianos/18-publicaciones/revista/1060-revista-estudios-bercianos-n-46-diciembre-de-2024|{{ :documentos:2024_n_46_reb.jpg?nolink&400|Estudios Bercianos Nº 46 - diciembre de 2024}}]]<fc #ffffff>salto</fc>
 +<WRAP center round box 100%>
 +;#;
 +Edición original analógica\\ adquirible, también digital, en\\ [[https://www.ieb.org.es/tienda-revista-estudios-bercianos/revista-estudios-bercianos-n%C2%BA-46-detail|tienda del IEB]].
 +;#;
 +</WRAP>
 +</WRAP>
 +\\
 +==== Resumen ====
 +###
 +En la revista //«Estudios Bercianos»// número 45, de diciembre de 2022, se publica el artículo //[[documentos#bembibrecastro_castellum_villa|«Bembibre Castro — Castellum — Villa»]]// que versa sobre la ubicación de Interamnio en la Villavieja de la [[wpes>Bembibre|Villa de Bembibre]], a partir del cual se desarrolla esta //«Addenda et corrigenda»//, lo que se añade y lo que se corrige, como modo de ampliar y matizar determinada información que dicho artículo contiene, con especial incidencia en la relación de [[wpes>Interamnium|Interamnio]] con tres vías antoninas, y no solamente con dos, como se ha considerado hasta la actualidad.
 +###
 +###
 +Así mismo, se incluyen unas reseñas de estudios conexos del mismo autor, estudios que pueden coadyuvar al mejor conocimiento del Bierzo y su historia antigua, de los que se incorporan ligeros resúmenes y conclusiones, finalizando con un apartado de bibliografía no incluido en la versión original, una corrigenda a subsanar.
 +###
 +</WRAP>
 +;#;
 +<fs medium>[[wpes>Identificador_de_objeto_digital|DOI]]: https://doi.org/10.5281/zenodo.14634305</fs>
 +;#;
  
 ---- ----
Línea 34: Línea 64:
  
 ### ###
-[[wpes>ChatGPT]] es un prototipo de //chatbot// de inteligencia artificial desarrollado y entrenado por OpenAI. Accediendo a su [[https://chat.openai.com|espacio de conversación]], se le plantea la pregunta «Museo Virtual "Alto Bierzo"», obteniendo, en unos breves segundos, la siguiente respuesta:+[[wpes>ChatGPT]] es un prototipo de //chatbot// de inteligencia artificial desarrollado y entrenado por OpenAI. Accediendo a su [[https://chat.openai.com|espacio de conversación]], en la mañana del día 28 de febrero de 2023 se le plantea la pregunta «Museo Virtual "Alto Bierzo"», obteniendo, en unos breves segundos, la siguiente respuesta:
 ### ###
 >El Museo Virtual "Alto Bierzo" es un espacio en línea que permite conocer la historia, el patrimonio cultural y natural de la comarca de El Bierzo, ubicada en la provincia de León, España. El objetivo principal de este museo virtual es preservar y difundir la riqueza cultural de la región, dividiéndola en diferentes secciones temáticas que incluyen arqueología, etnografía, arte y naturaleza.\\ >El Museo Virtual "Alto Bierzo" es un espacio en línea que permite conocer la historia, el patrimonio cultural y natural de la comarca de El Bierzo, ubicada en la provincia de León, España. El objetivo principal de este museo virtual es preservar y difundir la riqueza cultural de la región, dividiéndola en diferentes secciones temáticas que incluyen arqueología, etnografía, arte y naturaleza.\\
Línea 46: Línea 76:
  
 <WRAP group center 100%> <WRAP group center 100%>
- <WRAP half column left 60%> 
 [[https://www.ieb.org.es/publicaciones/revista-estudios-bercianos/18-publicaciones/revista/1060-revista-estudios-bercianos-n-45-diciembre-de-2022|Estudios Bercianos Nº 45: Abelardo López Palacios — diciembre de 2022, Pág. 7]] [[https://www.ieb.org.es/publicaciones/revista-estudios-bercianos/18-publicaciones/revista/1060-revista-estudios-bercianos-n-45-diciembre-de-2022|Estudios Bercianos Nº 45: Abelardo López Palacios — diciembre de 2022, Pág. 7]]
-==== Resumen ==== + <WRAP half column left 60%
-### +{{ :documentos:estudiosbercianos45_p7.jpg?direct&400 |}}
-La determinación de la ubicación de [[wpes>Interamnium|Interamnio Flavio]], //[[wpes>mansio]]// citada en las vías 19 y 18 del [[wpes>Itinerario de Antonino]], ha sido cuestión de debate entre geógrafos, historiadores y otros estudiosos de las [[wpes>Calzada_romana|vías romanas]], estudios mansionarios y de vías antoninas iniciados por Peter Wesseling en 1735, incluso antes, en 1512 por Godofredus; ya, considerando época más próxima, en 1847 por Gustav Parthey y Moritz Pinder, y continuados, en al ámbito de la península ibérica, por Saavedra, Fernández Guerra, Coello y Antonio Blázquez,  entre otros geógrafos e historiadores. Un debate que llega hasta nuestros días, con nuevas aportaciones, basadas en métodos y técnicas propias del progreso que los avances tecnológicos proporcionan. +
-### +
-### +
-Este estudio propone una relación evolutiva entre los ancestrales [[wpes>castros]] y el //[[wpes>castellum]]// propio del Imperio romano, en la amplia acepción del término imperio, dando lugar, en la [[wpes>Antigüedad tardía]], en el tránsito a la [[wpes>Alta Edad Media]], a una Villa urbana, sede del Señorío de BembibreUn proceso que se puede considerar propio del principio de la evolución social, cultural, política, humana, hipótesis que permite ubicar Interamnio Flavio en la actual Villavieja de la localidad de [[wpes>Bembibre|Bembibre del Bierzo]]. +
-###+
 </WRAP> </WRAP>
  <WRAP half column center 35%>  <WRAP half column center 35%>
Línea 64: Línea 88:
 </WRAP> </WRAP>
 </WRAP> </WRAP>
 +==== Resumen ====
 +###
 +La determinación de la ubicación de [[wpes>Interamnium|Interamnio Flavio]], //[[wpes>mansio]]// citada en las vías 19 y 18 del [[wpes>Itinerario de Antonino]], ha sido cuestión de debate entre geógrafos, historiadores y otros estudiosos de las [[wpes>Calzada_romana|vías romanas]], estudios mansionarios y de vías antoninas iniciados por Peter Wesseling en 1735, incluso antes, en 1512 por Godofredus; ya, considerando época más próxima, en 1847 por Gustav Parthey y Moritz Pinder, y continuados, en al ámbito de la península ibérica, por [[wpes>Eduardo Saavedra y Moragas|Saavedra]], [[wpes>Aureliano Fernández-Guerra y Orbe|Fernández Guerra]], [[wpes>Francisco Coello de Portugal y Quesada|Coello]] y [[wpes>Antonio Blázquez y Delgado-Aguilera|Antonio Blázquez]], entre otros geógrafos e historiadores. Un debate que llega hasta nuestros días, con nuevas aportaciones, basadas en métodos y técnicas propias del progreso que los avances tecnológicos proporcionan.
 +###
 +###
 +Este estudio propone una relación evolutiva entre los ancestrales [[wpes>castros]] y el //[[wpes>castellum]]// propio del Imperio romano, en la amplia acepción del término imperio, dando lugar, en la [[wpes>Antigüedad tardía]], en el tránsito a la [[wpes>Alta Edad Media]], a una Villa urbana, sede del Señorío de Bembibre. Un proceso que se puede considerar propio del principio de la evolución social, cultural, política, humana, hipótesis que permite ubicar Interamnio Flavio en la actual Villavieja de la localidad de [[wpes>Bembibre|Bembibre del Bierzo]].
 +###
 </WRAP> </WRAP>
 +;#;
 +<fs medium>[[wpes>Identificador_de_objeto_digital|DOI]]: https://doi.org/10.5281/zenodo.14587299</fs>
 +;#;
  
 ---- ----
documentos.1677582266.txt.gz · Última modificación: 2023/02/28 12:04 por galopax



MLF-Legado code.org code.org code.org Con I+D+i sí hay futuro