Historial de novedades
desde su última visita
Salas Virtuales
Información
Historial de novedades
desde su última visita
2018 Mostrar / Ocultar
2018 Mostrar / Ocultar
2017 Mostrar / Ocultar
2017 Mostrar / Ocultar
2016 Mostrar / Ocultar
2016 Mostrar / Ocultar
2015 Mostrar / Ocultar
2015 Mostrar / Ocultar
Salas Virtuales
Información
Expedición Wikipédica a
Bembibre y El Bierzo
realizada en junio–julio de 2018
por Abelardo López Palacios
ampliada en octubre–noviembre del mismo año
EW−BEB
Consulte tabla de contenidos ⇒
In memoriam
In memoriam
A todas las personas que ya no están entre nosotros realmente, pero,
por ello, y más si cabe, están en nuestro recuerdo, en nuestra memoria.
En su nombre:
Mita, Titina,
Hortensia, Talis, Mero,
Manolo, Emeterio, Rafael,
Santiaguín, Parindo, Pepin,
Tasio, José Luis,
Carmencita,
Marieta…
Relación de las acciones más significativas que se van realizado en el EcoSistema Digital WikiMedia de estructuración, implementación y publicación de resultados de esta Expedición Wikipédica.
Dentro de los objetivos perseguidos en esta Expedición Wikipédica, uno de los principales, se encuentra la obtención de imágenes que permitan mostrar el entorno, singularidades o características de los edificios, espacios o elementos tratados. Así mismo, que permitan realzar los artículos relacionados, junto con otros objetivos aún en desarrollo.
Según los principios de categorización, «recurso especial del software MediaWiki, [resultando] una página especial que se usa para agrupar materiales y páginas que estén relacionados entre sí», se han ido creando las categorías correspondientes en Wikimedia Commons, integrándose todas ellas en el repositorio que se puede entender como Bembibre en Commons, repositorio que cuenta actualmente con 8 subcategorías y deberá ir aumentando, según continúe el proceso de tratamiento de imágenes e información en este proyecto o por otras razones, propias del dinamismo de una acción colaborativa.
Todas las imágenes incluidas en este repositorio, como una de las políticas básicas de Wikimedia Commons, no se encuentran, en sentido estricto, en el dominio público, sino que están licenciadas bajo el principio de las Licencias Creative Commons, «una herramienta legal de carácter gratuito que permite a los usuarios (licenciatarios) usar obras protegidas por derecho de autor sin solicitar el permiso del autor de la obra».
La información sobre condiciones de uso se encuentra disponible en el enlace o página de cada fichero que conforma esa imagen.
La decisión de situar las imágenes, y productos multimedia en general, como logotipos y otros elementos, en Wikimedia Commons obedece, entre otras, a dos grandes razones:
Siendo este uno de los objetivos básicos de la Expedición Wikipédia, la obtención de imágenes e información y su publicación en Wikipedia y proyectos hermanos, resulta obligado el uso del repositorio Wikimedia Commons.
A lo largo de los meses de julio, agosto y primeros días de septiembre de 2018 se ha desarrollado una fase de procesado de IGD, imágenes, texto y bibliografía recopilada en esta expedición y/o preexistente, que se ha denominado “Museos de Bembibre”.
Durante ella se han desarrollado, a su vez, dos sub-fases, la primera, de «el Santo», y la segunda, del «Museo Alto Bierzo».
Durante la fase de el Santo se ha desarrollado lo que se puede considerar una trilogía, la Imagen, el Santuario y la Cofradía, trilogía con una introducción, «no nos olvidéis y no habremos muerto realmente» , que da lugar a Wikiquote, «la colección libre de citas y frases célebres», que ya contiene esta y otras «citas sobre Bembibre» en este enlace.
Abelardo Lopez-Palacios, Wikimedia Commons, Licencia CC-BY-SA 4.0 |
Esta trilogía genera, a su vez, dos elementos que pueden considerarse como epílogos, el Museo de Arte Sacro de Bembibre, el segundo existente en la Villa e íntimamente relacionado con el Santo, y el Reglamento de la Cofradía del Santo Ecce-Homo.
Este documento se ha integrado en Wikisource, «un proyecto hermano de Wikipedia cuyo objetivo es crear una biblioteca de textos originales libres», lo que da lugar, a su vez, a la Categoría Bembibre, en la que, con el paso del tiempo, se puedan incorporar otros documentos y/o publicaciones, dentro de este mismo proyecto o por iniciativa de personas interesadas, al igual que ocurre con el anterior recurso, Bembibre en Wikiquote.
El Museo Alto Bierzo se desarrolla, a su vez, en otra trilogía relacionada con la cultura, situándose éste en el Centro Cultural "Casa de las Culturas" y muy próximo al Teatro Benevivere, este último simplemente anotado, pero ya con categoría en Commons y referenciado en Bembibre#Artes escénicas.
Abelardo Lopez-Palacios, Wikimedia Commons, Licencia CC-BY-SA 4.0 |
Pulse para visualizar detalles
Pulse para visualizar detalles
Fecha | Acción | URL – URI |
---|---|---|
2018-09-05 | Tras sopesar y consultar, se propone Museo Alto Bierzo para consideración como artículo bueno | |
En los siguientes días se realizan labores de edición y perfeccionamiento, con vínculos entre todos los artículos publicados, con ya incidencia en Wikipedia:Bembibre, como página o artículo principal | ||
2018-09-01 | Se crea Commons:Tetro Benevivere con imagen que se integra en Wikipedia:Bembibre | https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Teatro_Benevivere |
——————————————– | ||
2018-08-31 | A última hora se publica Wikipedia:Museo Alto Bierzo | https://es.wikipedia.org/wiki/Museo Alto Bierzo |
2018-08-31 | Se crea elemento Wikidata:Museo Virtual “Alto Bierzo” | https://www.wikidata.org/wiki/Q56409450 |
2018-08-31 | Se crea categoría Commons:Museo Virtual “Alto Bierzo” | https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Museo Virtual "Alto Bierzo" |
2018-08-30 | Se sube a Commons el Bronce de Bembibre, uno de los objetivos primarios que plantearon esta expedición, y se adapta el artículo correspondiente en Wikipedia | |
2018-08-28 | Commons:Museo “Alto Bierzo” | https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Museo "Alto Bierzo" |
2018-08-28 | Wikidata:Museo “Alto Bierzo” | https://www.wikidata.org/wiki/Q56273637 |
2018-08-28 | Se inicia, en área personal, Museo “Alto Bierzo” y conexos | |
2018-08-27 | Se integra imagen y referencia a Centro Cultural “Casa de las Culturas” en Wikipedia:Bembibre | |
2018-08-27 | Se publica Centro Cultural “Casa de las Culturas” | Centro Cultural "Casa de las Culturas" |
2018-08-27 | En Commons | https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Centro Cultural "Casa de las Culturas" |
2018-08-27 | En Wikidata | https://www.wikidata.org/wiki/Q56258097 |
2018-08-27 | Se inicia, en área personal, Centro Cultural “Casa de las Culturas” y elementos conexos | |
2018-08-26 | Se actualiza Wikipedia:Bembibre, con secciones Religión, Museos y Artes escénicas, en que se integra y vincula todo lo publicado hasta el momento | |
2018-08-25 | Se añade Wikisource en Wikipedia:Bembibre, Wikidata:Bembibre | |
2018-08-24 | Creación de categoría Bembibre en Wikisource | https://es.wikisource.org/wiki/Categoría:Bembibre |
2018-08-24 | Publicación, desde área personal, de “Reglamento de la Cofradía del Santo Ecce-Homo” en Wikisource | https://es.wikisource.org/wiki/Reglamento de la Cofradía del_Santo Ecce-Homo |
2018-08-23 | Se publica Cofradía del Santo Ecce-Homo en Wikipedia | https://es.wikipedia.org/wiki/Cofradía del Santo Ecce-Homo |
2018-08-18 | Publicación en Wikipedia de Museo de Arte Sacro de Bembibre | Museo de Arte Sacro de Bembibre |
2018-08-18 | Creación en Commons de la Categoría Museo de Arte Sacro de Bembibre | Categoría Museo de Arte Sacro de Bembibre |
2018-08-12 | Creación de Wikinoticias-Bembibre, Bierzo y Bierzo Alto | https://es.wikinews.org/wiki/Categoría:Bembibre |
2018-08-09 | Publicación en Wikipedia de Santuario del Santo Ecce-Homo | Santuario del Santo Ecce-Homo |
2018-08-06 | Creación en Commons de la Categoría Santo Ecce-Homo | Categoría Santo Ecce-Homo |
2018-08-06 | Creación en Wikidata del elemento Santuario del Santo Ecce-Homo | Elemento Q55989544 – Santo Ecce-Homo |
2018-08-06 | Publicación en Wikipedia de Santo Ecce-Homo | Santo Ecce-Homo |
2018-08-04 | Creación en Wikipedia, espacio personal, de Santo Ecce-Homo | Usuario:Galopax/Santo Ecce-Homo |
2018-08-04 | Creación de elemento Santo Ecce-Homo (imagen) en Wikidata | https://www.wikidata.org/wiki/Q55961984 |
2018-08-03 | Creación de categoría EW-BEB para imágenes | https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:EW-BEB |
2018-08-02 | Añadido Wikiquote en Wikipedia:Bembibre, Enlaces externos | Bembibre#Enlaces_externos |
2018-08-02 | Creación de Wikiquote:Bembibre | https://es.wikiquote.org/wiki/Bembibre |
Una vez concluidos estos desarrollos, en un nivel que se puede considerar aceptable, aunque siempre susceptibles de ampliación y perfeccionamiento, se integran las primeras entradas, relacionadas con la religión, en un nuevo apartado de lo que se considera el artículo principal o portada, Bembibre como «municipio y localidad de España», dando lugar al apartado Bembibre#Religión que, de modo «concentrado», vincula los artículos de «El Santo».
Los segundos artículos, relacionados con la cultura, dan lugar a la redefinición del apartado Bembibre#Cultura, con inclusión de los sub-apartados «Museos» y «Artes escénicas», en los que, al igual que en el anterior caso, se vinculan los artículos de «Museo Alto Bierzo».
Simultáneamente se insertan, en la sección Bembibre#Enlaces externos, las referencias Wikiquote, que alberga frases célebres de o sobre Bembibre, Wikinoticias, creada el 12 de agosto y que tiene noticias relacionadas con Bembibre, y Wikisource, que contiene obras originales de o sobre Bembibre.
De este modo se avanza, de modo significativo, en la definición de Bembibre en el EcoSistema Digital WikiMedia, un objetivo que se puede considerar de gran importancia, y con el que se planifica y ejecuta esta Expedición Wikipédica, según una serie de razones y argumentos cuya exposición excedería del objetivo de esta nota expositiva.
Como cierre de lo que se puede considerar primera fase de este proceso, se nomina el artículo Museo Alto Bierzo para su consideración como artículo bueno, reconocimiento que dependerá de la evaluación crítica e imparcial que realicen las personas que lo revisen, según los criterios establecidos y de uso.
En una segunda fase de desarrollo se abordan aspectos más generalistas, de El Bierzo y aspectos que forman parte del diseño de esta Expedición Wikipédica, junto a otros que se pueden considerar como estructurales, entre los cuales se encuentran varios ya implementados –Wikiquote, Wikinoticias o Wikisources– y en desarrollo, como mapas interactivos y cartografía en general.
![]() | ![]() ⇑ Pulse para visión omniorámica ⇐ Pulse para visión omniorámica |
Abelardo Lopez-Palacios, Wikimedia Commons, Licencia CC-BY-SA 4.0 | |
Imágenes disponibles en Commons y artículos correspondientes de Wikipedia, recuerdo y homenaje a La Encina 2018 |
Y obviamente, de Bembibre, en un proceso de edición de elementos complementarios que, todos unidos, contribuyan a realzar y dar a conocer Bembibre y El Bierzo en las plataformas WikiMedia, en el EcoSistema Digital WikiMedia.
Pulse para visualizar detalles
Pulse para visualizar detalles
Fecha | Acción | URL – URI |
---|---|---|
2018-11-28 | Tras su proceso de tratamiento y análisis, se integra el Reglamento de la Cofradía del Santo Ecce-Homo como fuente válida en Wkisource | |
2018-10-18 | Se integra en Wikipedia - Bembibre el apartado Conociendo Bembibre, un acceso a distintas imágenes omniorámicas distribuidas sobre un mapa interactivo. Se trata de un elemento relacionado con Omnioramas en Bembibre |
|
2018-09-18 | Se integra en Commons, Wikidata, finalmente Wikipedia, imagen de busto de Severo Gómez Núñez, uno de los objetivos primarios de esta expedición. Nota explicativa: Desde que se tomó como adoptado el artículo del personaje de referencia se observó la carencia de imagen del mismo. Existen varias en los entornos de Internet pero no bajo licencias compatibles. Uno de los objetivos perseguidos era conseguir una publicación que se sabía se editó sobre esta persona, cosa que se logró en un depósito privado, pues es una obra descatalogada y con tirada única de 1500 ejemplares, siendo muy útil para ciertos fines, no para las imágenes, ante los conflictos de digitalización y publicación. Por otro lado se localizan las imágenes originales, expuestas en el Museo de El Bierzo, de Ponferrada, con claro aviso de no poder emplear las fotografías obtenidas para otro uso que no sea personal. Finalmente, en un parque público de Ponferrada, el Plantío, se localiza este monumento, sirviendo el busto como ilustración hasta que se consigan otras referencias gráficas. Así mismo, se visitó el entorno de su casa natal, obteniéndose otras imágenes que acrecentarán el artículo de referencia en fases sucesivas. | ![]() Abelardo Lopez-Palacios, Wikimedia Commons, Licencia CC-BY-SA 4.0 |
2018-09-16 | Se inicia el estudio de proceso de inserción documental, con ejemplo de reglamento de TR, orientado a la inserción de documentos históricos, en concreto el reglamente de Cofradía del Santo Ecce-Homo, a conseguir en futuro desplazamiento a Astorga | |
2018-09-15 | Se culmina el proceso de solicitud de Rapid Grant | |
2018-09-13 | Se inicia proceso de estudio y, en su caso, propuesta de Rapid Grant, creándose una entrada en Wikipedia espacio personal, copia espejo de esta misma, como lugar de referencia y ampliación de la información pertinente | |
2018-09-13 | Se propone estudiar el acceso al Archivo Diocesano de Astorga, Obispado de Astorga., en Astorga para consultar y, en su caso, obtener copia de documentos a integrar en Wisource, en concreto el Reglamento de la Cofradía del Santo Ecce-Homo | |
2018-09-11 | Se continúa con otros proyectos en Wikipedia, no relacionados pero pendientes y con fechas de ejecución vigentes, con los que se trata de compaginar EW-BEB | |
2018-09-10 | Tras diversos procesos de investigación, aún en desarrollo, se integra Mapa de esculturas urbanas de Ponferrada | https://es.wikipedia.org/wiki/Ponferrada#Esculturas_urbanas |
2018-09-08 | Se integra en biografía del autor | https://es.wikipedia.org/wiki/Venancio_Blanco |
2018-09-08 | Se suben e integran imágenes de estatua del templario en nuevo apartado, Esculturas urbanas de Ponferrada | https://es.wikipedia.org/wiki/Ponferrada#Esculturas_urbanas |
2018-09-07 | Si incorpora Romance del arriero de Bembibre a Wikisource, en versión textual y oral | https://es.wikisource.org/wiki/Romance del arriero de Bembibre |
2018-09-07 | Se sube omniorama de la Encina junto a imagen de referencia y se integran en Wikipedia | Basílica de la Virgen de la Encina |
Todos estos resultados, estas publicaciones, pueden ¿deben? ser consultadas y, en su caso, comunicada cualquier modificación que se considere adecuada, necesaria o simplemente lo que puede ser una opinión.
También, obviamente, se puede modificar cualquier cosa en el WM-DES pero, si no se atreve, o no sabe, no dude en contactar y se tratará de solventar cualquier duda, algo por lo que se le quedará muy agradecido y
Discusión